El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó para su remisión a las Cortes Generales el Proyecto de Ley de Contratos de Distribución.
Esta iniciativa de la que "ha sido y es" partícipe COVEPRES, UPTA ESPAÑA, así como KIASA, es la culminación de un largo y torticero camino. Así mismo, esta iniciativa responde a la necesidad de promulgar una norma reguladora de los contratos de distribución, tan demandada desde hace ya muchos años, por el colectivo de Vendedores de Prensa.
Los cuatro grandes objetivos que se pretenden regular son:
(...........)
1. Mejorar la transparencia en contratación entre proveedores y distribuidores.
2. Reequilibrar la capacidad negociadora de las partes.
3.Establecer reglas de contratación claras, que ofrezcan un régimen supletorio mínimo ante la ausencia de previsión contractual por las parte.
4. Promover la elaboración de Códigos de Conductas Sectoriales, así como recurso a mecanimos extrajudiciales para la resolución de conflictos (mediación y arbitraje).
El texto legislativo pondrá soluciones a muchas situaciones conflictivas y ante la falta de claridad de condiciones, se propone la formalización escrita y con modificaciones consensuadas o pactadas (se establece la figura del contrato entre las partes).
La norma establece también, entre otras cuestiones, que no se podrán facturar productos no requeridos.; los cambios en los precios deberán de ser comunicados por adelantado (30 días); y el distribuidor tendrá que contar con el consentimiento del proveedor para realizar campañas publicitarias.
Esta norma favorecerá, entre otros, al sector de la distribución de prensa, contribuyendo a detener la desaparición de muchos puntos de venta (que han pasado de ser más de 30.000 a ser 22.000 en los últimos 8 años).
En otro orden de cosas comentar que KIASA, proseguirá con sus reuniones tanto a nivel regional como nacional y con todos los Grupos Parlamentarios, para conseguir que esta norma sea una realidad.
Gijón, 27 de Junio de 2011
JUNTA DIRECTIVA DE KIASA.