Les comunicamos que, antes del 1 de mayo, tienen la oportunidad de
modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores
Autónomos y la cuota a pagar, dentro de los límites permitidos según su edad, a fin de aumentar la base de cálculo de la jubilación o la baja de
incapacidad temporal.
Adjuntamos, a título de ejemplo, escala comparativa con algunas
opciones (importes vigentes en 2012):
(.........)
El Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes
en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público, publicado en el BOE de 31 de diciembre, regula las siguientes
modificaciones.
(.........)
La Junta Directiva de KIASA quiere felicitar las fiestas a todos sus SOCIOS Y CLIENTES.
Les deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de sueños e ilusiones.
Gracias por seguir confiando en NOSOTROS
Acción formativa de carácter semipresencial, que permite adquirir los conocimientos necesarios de tratamientos de productos alimentarios dentro del kiosco. El curso se desarrollará por completo en la Academia Formastur Calle Pedro Massaveu en Oviedo y es completamente gratutito para nuestros asociados.
El carnet de manipulador es obligatorio para todas aquellas personas que manejen productos de alimentación. El curso dará comienzo a principios del mes de diciembre.
Para más información consultar en la sección de CURSOS DE FORMACIÓN de nuestra página web.
PRESTACIONES QUE ASUMEN LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA):
* Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional:
-Requisitos: estar dado de alta en el RETA, tener cobertura de Accidente de Trabajo y estar al corriente de pago.
-El cálculo de la prestación será el 75% de la base reguladora.
-La modalidad de pago es directo.
(.............)
Se ha publicado el 20 de Septiembre el Real Decreto-ley 14/2.011 que entro en vigor el
21 de Septiembre de 2.011. Las modificaciones más significativas son las siguientes:
Tipifica como infracción grave la siguiente conducta del trabajador por cuenta propia
solicitante o beneficiario de la prestación por cese de actividad:
(.......)
No existen actividades programadas